top of page

Los Discos Que Marcaron El 2024 En Venezuela

Foto del escritor: crescendovecrescendove

Actualizado: 21 ene


Arte de los discos de  la 1ra tanda

Mientras Venezuela vibra entre los ecos de una diáspora musical que redefine sus fronteras sonoras, 2024 se ha convertido en el testigo de una transformación silenciosa: nuestros artistas, dispersos por el mundo pero más conectados que nunca, están creando desde la distancia la banda sonora de un país que se reinventa, siempre con la presencia local. Entre beats electrónicos que palpitan desde Madrid hasta Ciudad de México, y guitarras que rugen con la energía contenida de la esperanza, la música venezolana está escribiendo un nuevo y cautivante capítulo. A continuación tendran acceso a los discos que están marcando el pulso de una nación que, incluso en transición, no deja de componer su futuro.


La música en 2024 se movió hacia la exploración de espacios sonoros envolventes, con el Downtempo y las combinaciones de Ambient Electronic/Dream Wave/Synth Wave definiendo gran parte del panorama. El indie rock y el alternative rock funcionaron como puntos de encuentro entre estas texturas electrónicas y las estructuras del rock tradicional. Los espacios relajados del ChillOut y Lounge se complementaron con la energía directa del garage rock. El jazz, especialmente el Cool Jazz, se integró naturalmente con estas tendencias electrónicas y experimentales, aportando su lenguaje a la mezcla.


Este año observamos como cambió la distribución geográfica de los artistas destacados: gran parte de los proyectos seleccionados se encuentran con base en el extranjero, contrastando con años anteriores donde existía un balance más equilibrado. Esta tendencia refleja la evolución de la diáspora musical, que continúa produciendo y desarrollando sus propuestas desde diversos puntos del globo, expandiendo así los horizontes sonoros y las posibilidades de producción.


2024 marca un cambio en cómo se produce música. Los lanzamientos más importantes del año muestran producciones que combinan tecnologías actualizadas con expresión directa, creando obras que van de trabajos técnicamente precisos a sonidos emocionalmente impactantes. La atención al diseño sonoro define las mejores producciones del año, con un enfoque en la construcción de atmósferas y el uso efectivo del espacio musical. Estos trabajos establecen nuevas posibilidades en la producción musical, ofreciendo experiencias que son accesibles y desafiantes a la vez.


Primera tanda: Esta vez la definimos como rica en contenido, reflejando un compromiso genuino con la expresión musical que trasciende cualquier categoría o estilo. Son discos que encapsulan dedicación y pasión, aportando una perspectiva única a la escena alternativa venezolana, conectando intensamente con la inspiración musical.


La Gran Caracha - Gradiente Natural


El álbum reafirma la identidad musical de la banda con una sofisticación presente tanto en los arreglos como en las interpretaciones vocales. Las canciones equilibran profundidad y vitalidad, con una fuerza sutil que se manifiesta en momentos clave. A través de un sonido fresco y ligero, el disco mantiene una reflexión consciente que propicia un ánimo alentador. Las emociones expresadas en cada pieza invitan a la introspección, creando una experiencia musical soñadora, tranquilizante y llena de bienestar.

[Indie Soft Rock]

Canciones destacadas: Pierdo La Cordura, Tempested | Cueva, Vossos. Segunda tanda: A Los Soldados, Princesa Del Mar.



Felix Martin - The Gathering


La producción equilibra líneas melódicas fluidas en registros medio-agudos con una dinámica contenida y expresiva. Las secciones rítmicas crean bases sólidas que sostienen el desarrollo melódico con precisión. La mezcla preserva una definición de timbres cristalina, permitiendo escuchar claramente la articulación natural de las notas. Las partes melódicas destacan por el manejo cuidadoso de los espacios y las resonancias. Se mantiene un balance entre momentos de alta densidad instrumental - donde confluyen líneas melódicas y percusivas simultáneas - y pasajes minimalistas que respiran, construyendo tensión y release de manera orgánica. El tratamiento dinámico conserva la definición tanto en los momentos más enérgicos como en los pasajes sutiles, logrando una transparencia sonora que realza cada detalle interpretativo.

[Technical Rock/Metal] Canciones destacadas: Thundertap, Moonhike, Tresnoid, Gatherpiece. Segunda tanda: Panamorphic, Fatechanger. Tercera tanda: Clouddiver, Wordvision, Louderbit.




Darío Motora - León Rojo


Este Disco se caracteriza por una paleta sonora que equilibra emotividad e inspiración, con piezas diseñadas para transmitir positividad y autoconciencia. Las composiciones destacan por su carácter magnético y su habilidad para conectar emocionalmente, manteniendo una estructura que celebra la conexión y la accesibilidad. Los arreglos ofrecen una mezcla ecléctica y dinámica, con momentos clave que realzan la energía optimista y la fluidez de las transiciones. Cada canción resuena con una intención clara, creando un recorrido contagioso y pleno de vitalidad.

[AlterLatino]

Canciones destacadas: Vuelo, Antropocosmos, Canto Del Himno Secreto, Libre. Segunda Tanda: Hidrógenos de Amor, Usted.




Fckm4c (Rynnr) - Seitan (EP)


Construyendo una atmósfera que combina el cuatro venezolano con ruido ambiental de intensidad oscilante y texturas orgánicas. La primera parte del disco se caracterizan por un sonido mas denso y oscuro, con capas de frecuencias medias y graves que interactúan con las cuerdas del cuatro en una mezcla de tonos sostenidos y pulsos irregulares. En la segunda mitad, la dinámica se suaviza hacia un minimalismo tonal, con transiciones homogéneas y armonías sutiles que priorizan una sensación pausada. La producción explora timbres espaciales y una paleta que mantiene un equilibrio entre diferentes fuentes.

[Ambient Neo Folk]

Canciones destacadas: Cachapa, Mango.




Argovia - Who We Are


Destaca por la exploración interna, ofreciendo una variedad rica que invita a la atención en los detalles. Las composiciones revelan destellos que demuestran elaboración y dedicación en la escritura. Las voces brillan por su eufonía y cadencia cautivante, especialmente en “Who We Are” y “The Devil You Are” donde el equilibrio entre armonías y ritmos es notable. El álbum también tiene planos mas atmosféricos, con armonías que denotan mayor presencia y dan lugar a un desarrollo melódico. La combinación de elementos aporta una vibrante dinámica emocional y un sentido de superación que impregna todo el disco.

[Prog Rock]

Canciones destacadas: Who We Are, The Devil You Are. Segunda tanda: Oceanborn, Crawling Is The Shape Of Love (feat The Asbestos).




Bourg - Flying Jam’s, Pt. 2 (EP)


La producción desarrolla capas envolventes sobre una base rítmica que alterna entre momentos pausados y acelerados. Los bajos crean una presencia constante bajo los elementos ambientales, dando profundidad. Las texturas sonoras evolucionan poco a poco, mientras los sonidos atmosféricos se expanden en el espacio. El ritmo se mueve entre patrones suaves y momentos de mayor intensidad donde los toques toman el protagonismo. Los ambientes incorporan melodías sutiles que se transforman en resonancias prolongadas. La mezcla mantiene claridad en los sonidos más elevados, mientras conserva la fuerza del ritmo y los bajos. La estructura alterna con naturalidad entre momentos contemplativos donde dominan las atmósferas, y secciones magnéticas que aumentan la intensidad sin perder la esencia sonora del conjunto. [Synthwave]

Canciones Destacadas: Atomika, The Heck. Segunda tanda: Per-Son-A, Sweet Oranges.



Prisca Dávila - Dakum (EP)


El álbum presenta una rítmica envolvente que transmite una energía esperanzadora y de avance, sustentada en composiciones delicadas pero con carácter definido. Temas como Shanti y Dakum aportan suavidad y frescura, mientras que Joropo Moruno y La Despedidia destacan por su vitalidad y sabor rítmico. La pieza central, Esperanza, se erige como el momento cumbre, englobando las cualidades del disco en un mensaje optimista y profundamente expresivo. Este trabajo fluye con versatilidad, elegancia y una conexión emocional tranquilizadora y revitalizante.

[Fusion]

Canciones destacadas: Esperanza. Segunda tanda: Dakum, Joropo Moruno.




Juan Manuel Ponce - Que Bello Que Bonito


Un disco que avanza con fuerza y velocidad, y construye un impacto inmediato con palabras contundentes y claras. Con un sonido auténtico, arraigado en la realidad y sin adornos, refleja una valentía cruda. Las composiciones son firmes y persistentes, llevando energía a los límites, con una textura áspera y directa. Cada tema está anclado en un estilo que prioriza la honestidad, dejando espacio para riffs poderosos y una ejecución que desafía emociones primarias.

[Heavy Rock]


Canciones destacadas: Cara E’ Tabla, Que Bello Que Bonito, La Ley Del Odio, Jalabolas, Al Borde Del Abismo. Segunda tanda: Fuera Comunistas, Miraflores.




The Zappe Cats - Smell Like Caged Kitty


El álbum despliega ráfagas de rock and roll cargado de energía, alternando entre piezas intensas y dinámicas con otras más reflexivas y cargadas de texturas evocadoras. Inspirado en las cosas cotidianas desde una perspectiva sincera, las canciones mantienen un balance entre audacia y vulnerabilidad, con influencias que recuerdan a los 90s. Las piezas más emblemáticas se caracterizan por su fuerza y vitalidad, ofreciendo un contraste efectivo con momentos más introspectivos que añaden estabilidad al álbum. La producción logra capturar un espíritu evolutivo y contagioso.

[Rock N’ Roll]

Canciones destacadas: Baby Hurricane, Number One. Segunda tanda: Guy In The Mirror, Early Release, Gotta Roll It.




Andrés Belloso - Electro Tambores


El álbum destaca por la fusión entre los tambores tradicionales venezolanos, reconocidos por su dinamismo y celeridad, con elementos electrónicos que suavizan la propuesta sonora. A lo largo del disco, el artista introduce un enfoque que busca crear un ambiente más tranquilo sin perder la energía esencial de los tambores, mientras las colaboraciones aportan una rica diversidad de perspectivas. Las interpretaciones logran una conexión vibrante y cultural, revitalizando la tradición con un toque espiritual y rítmico, creando una atmósfera que es tanto enraizada como contemporánea.

[Folklore Electronica]

Canciones destacadas: Chimbangle Especial, La Mañana De San Juan (Remix), Ramillete De Flores (Remix). Segunda tanda: Aquí En La Tierra, Los Sanjuaneros De Cata, El Tiempo Vuelve Al Corazón.




Malandro Retro - Groovónico (EP)


El disco se despliega entre una fluidez densa y suave y una cadencia que avanza de manera constante, creando una atmósfera relajada y envolvente. Los ritmos adquieren un carácter más marcado y dinámico, manteniendo una energía que invita al movimiento sin perder su equilibrio. La transición hacia una fase de danza ascendentemente moderada da paso a una atmósfera enigmática, con texturas líquidas que se deslizan sobre pulsos sugerentes, evocando la calma de la noche.

[Downtempo]



Manuel Gamez, Andrés Briceño, Ranses Colón - Dreams Will Come (Open Session 1)


Este trabajo establece una base rítmica consistente y contenida, donde las notas fluyen con un pulso moderado. Las líneas melódicas principales se desarrollan con espacio y aires pausados. La composición se mueve con frases medidas, construyendo un diálogo pausado sobre la sección rítmica. Los acompañamientos complementan con armonías espaciadas y melodías integradas. La dinámica evoluciona naturalmente entre momentos de mayor presencia y secciones más íntimas donde predomina un acompañamiento reducido. Los arreglos mantienen una sobriedad que permite que cada elemento respire y se exprese. La mezcla conserva el equilibrio entre la calidez de las bases y la expresividad de las melodías principales, manteniendo una atmósfera cercana que resalta la interacción entre los músicos.

[Cool Jazz]

Canciones destacadas: Lo Bueno Y Lo Malo, A Mi Maestro, Faith, Smile, Sabana Grande.





Gaizka - Solario (1 y 2)


Primer disco: Una obra que revela una musicalidad diversa, reflejando distintas facetas de la vida a través de composiciones cargadas de contraste y detalle, culminando con una nota de optimismo cauteloso.

Segundo disco: Una propuesta más refinada y contenida, donde los arreglos transmiten una sutil melancolía y un desapego que busca respuestas, dejando espacio a los sentimientos.

[Indie Rock]

Canciones destacadas: Brillar[1], Neón[1], El Reto (feat No Pintes Mi Pared)[1], Señal[1], Un Día Mas (feat Alexander Vásquez Franco)[2], Alma[2]. Segunda tanda: Avanzando[1], Aire[2], Naufrago[1], Lejos[1], Donde Las Mareas Se Unen[2].




Bourg - Late Night Crusade


Este disco despliega un recorrido sonoro que combina calma y tensión en un balance sutil. Las texturas analógicas y elementos semiacústicos se superponen sobre pulsaciones cuidadosamente construidas, generando un espacio introspectivo y dinámico. Cada composición se desarrolla con una intención clara pero misteriosa, guiando hacia una percepción más aguda de lo esencial. La estructura es fluida y envolvente, llena de detalles orgánicos que refuerzan su carácter emocional y enigmático. Es una experiencia para explorar capas profundas, donde el movimiento y la quietud conviven en armonía.

[Synthwave]

Canciones destacadas: Crust, Horizon. Segunda tanda: Crusaders, All, Le Jam, The Stand.




Ponpoko In The Distance - Seasonal Views


Este disco presenta un equilibrio construido entre melodías instrumentales elaboradas y armonías que evocan la transición de las estaciones, ofreciendo un paisaje sonoro introspectivo y curioso. Los breves relatos japoneses intercalados entre las piezas del álbum aportan una dimensión narrativa que se funde con la estética musical, creando una experiencia envolvente y animada. La atmósfera ligera y luminosa se enriquece con suaves variaciones que reflejan una conexión contemporánea con la naturaleza y la imaginario, desde una perspectiva sonora individual y melódica.

[Dream Soft Rock]






Segunda tanda: Un conjunto de trabajos que se caracteriza por su intimidad y exploración musical, abarcando desde composiciones apacibles y texturas ambientales hasta propuestas más experimentales y atmosféricas, con un énfasis en la introspección y la sutileza sonora.


Cherry Valentino - Simple (EP)


El disco se desarrolla con una fluidez densa y controlada, donde cada sonido se expande lentamente, acompañado por sutiles crujidos que añaden textura y profundidad. Estos detalles se desvanecen progresivamente mientras las composiciones se diluyen, abriendo paso a un dinamismo moderado y animado. Las capas suaves y sintéticas se entrelazan en un diálogo colaborativo, equilibrando lo introspectivo con lo expresivo.

[Lounge]

Canciones destacadas, Delicada, 518, Vienes. Segunda tanda: Predicción, Rico Y Sabroso,.




Feik Robots - Umami


El disco se desplaza flotando con una tenue efervescencia, buscando un gusto desplazado de manera indeterminada. Sus composiciones se caracterizan por una dispersión sonora que introduce capas diversas, creando un ambiente de exploración cercana. Desde una homogeneidad predominante los ritmos varían sutilmente, apoyando la sensación de viaje a través de paisajes que fluctúan entre la claridad y la niebla auditiva, manteniendo un hilo conductor de psicodelia moderna con un enfoque hacia lo introspectivo y lo expansivo.

[Neo Psychedelia]

Canciones destacadas: La Frágil Relojería Del Corazón. Segunda tanda: Uma, En La Brisa (Fuerte), Captcha, Atom, FM Albermuth, Umami.



Metrozubdivision - Another Self Echoes The Butcher's Dream (EP)


El nuevo disco se presenta con un trabajo más elaborado y filtrado, donde los tonos ricos y complejos se desarrollan de manera gradual. La soltura y ligereza de este álbum, en comparación con sus trabajos anteriores, se manifiesta en una levitación musical sutil, manteniendo una profundidad sonora que evoca a los ondas envolventes y pads atmosféricos.

[Dreamwave]

Canciones destacadas: The Butcher. Segunda tanda: Another Self, Echoes.




Gaêlica - Origins (EP)


Este disco marca el regreso de Gaêlica a sus raíces celtas, interpretando la música tradicional desde un enfoque más íntimo y contenido. La configuración en trío permite una cercanía instrumental que resalta los matices de cada melodía, con arreglos cuidadosos que evocan una apreciación profunda por la cultura. Las piezas se despliegan con un carácter alegre pero sereno, manteniendo un equilibrio entre la exhibición técnica y la calidez interpretativa. Es una obra que celebra la esencia celta con simplicidad y autenticidad.

[World Music]

Canciones destacadas: Mouras, The Congress / Toss The Feathers N•1, The Time Of The Turning / The Weavers Reel.




Eddie Rorschach & The Lizard Brain OrKestra - Keep This Coupon


Este disco se desarrolla en una estructura abierta donde el bajo actúa como guía central, fluyendo con un carácter taciturno y ambiguo. La percusión menor y la batería acompañan con sutileza al bajo, mientras el teclado y los sintetizadores se deslizan de manera semi independiente, trazando líneas sonoras que aportan capas de complejidad y contraste. La interacción mantiene un aire nocturno y misterioso, con momentos de separación que se ensamblan en una coherencia sonora deliberada. Es una obra que explora una narrativa instrumental de libre evolución.

[Experimental]



Sophia Battaglini - Lovesick


El álbum teje historias que susurran, creando una aura intrigante y envolvente a través de atmósferas veladas. Su sonido, nostálgico y absorbente, se mueve con una coherencia que evoca una introspección característica, moviendose por campos entre lo delicado y lo tangible.

[Indie Rock]

Canciones destacadas: Fuck Around And Find Out, Love. Segunda tanda: Hot&Heavy, Surrender, Be Loved.




Ruben Gutierrez - Midtown (EP)


El disco presenta composiciones apacibles que destacan por su soltura y resonancia, creando una experiencia sonora relajada pero expresiva. Los paisajes musicales reflejan un entorno íntimo, con un matiz personal que equilibra sensaciones variadas, desde lo sereno hasta lo envolvente. La estructura fluye con suavidad, manteniendo una continuidad sonora que invita a una escucha fluida y pausada. Cada pieza encuentra su lugar en un balance cuidado, explorando nuevas dinámicas sin perder su esencia tranquila.

[Chill Out]

Canciones destacadas: Inner Loop, Wine Garden, Skyview. Segunda tanda: Martini Toast



Selbst - Despondency Chord Progressions


El disco viene cargado de una fuerza contenida que genera densas atmósferas de profunda contemplación. Su sonido, potente y sólido, se mantiene austero e inhóspito, explorando texturas atmosféricas que invitan a una inmersión introspectiva y sombría.

[Post Black Metal]

Canciones destacadas: Chant Of Self Confrontation, When True Loneliness Is Experienced. Segunda tanda: Third World Wretchedness.




Phran - Laguna


El disco presenta un enfoque reposado que se articula con un pulso rítmico preciso, generando un flujo continuo y equilibrado. Las capas melódicas y texturas armónicas se integran con cuidado, creando una interacción medida entre el ritmo y la atmósfera, logrando una experiencia sonora que ameniza con sutileza y profundidad.

[Downtempo]

Canciones destacadas: Laguna. Segunda tanda: Recipe (feat Marta Szewczyk, Club Nuclear), Gotero.




Alison Coldrain - Sisterhood, Pivotal Synecdoche


El disco se desarrolla desde un tema central que se ramifica con matices y texturas variadas. Las piezas de piano, prolongadas y meditativas, se despliegan con una intención clara y una visión expansiva. El bajo establece una base sólida y constante, mientras las intervenciones de los vientos añaden ornamentos sutiles pero decisivos, re-definiendo la dirección de la música.

[Experimental]

Canciones destacadas: “Kinder, Kūche, Kirche”, Winter Part 2.




Templos Lejanos - Ciudades Vacías


El álbum presenta una clara dirección y un enfoque sólido, equilibrando entre sonidos graves y una quietud palpable. Su música, atmosférica y pausada, construye una experiencia auditiva que se despliega con una progresión medida, donde cada nota y silencio contribuyen a una narrativa sonora envolvente.

[Post Rock]

Canciones destacadas: Carreteras, La Despedida. Segunda tanda: El Portal, Estela.




Juanma Trujillo y Leonor Falcón - Tres


El disco incorpora la cotidianidad y la sonoridad atípica, explorando texturas y ritmos que se desvían de lo convencional. Su sonido se construye a partir de improvisaciones y arreglos que juegan con la disonancia y la armonía, ofreciendo una experiencia musical que se hace mas intima.

[Experimental Jazz]

Canciones destacadas: Coral En Fa, Demosthenes.




Eric Chacón - Chillin Flute (EP)


El álbum presenta un viaje musical donde la amplitud, el ritmo y la continuidad se fusionan, ofreciendo piezas que revelan detalles subyacentes y calmas sugerentes. Su música combina elementos relajantes con sofisticación metódica, creando un ambiente que invita a la reflexión y el relax a través de melodías y ritmos que se desarrollan con coherencia y estabilidad.

[Chill Out]

Canciones destacas: Bari, Segunda tanda: Cake, Terrace, Ccs.




Juan Manuel Ponce - Ecos Y Susurros


El disco se distingue por su atmósfera sombría, con guitarras potentes y voces que confrontan. Mantiene una consistencia que destaca la intensidad y la crudeza de su sonido, ofreciendo una experiencia auditiva que incita a la introspección y al reto.

[Garage Rock]

Canciones destacadas: Caminando En La Oscuridad, El Viaje, Olvidados, Ecos Y Susurros. Segunda tanda: Mentiras.




Hello Mr. Klaus - Resiliencia


El disco presenta un sonido expansivo que envuelve al oyente en paisajes amplios y detallados. Las texturas sonoras se despliegan con un carácter amenizado, equilibrando elementos ambientales con pulsaciones suaves y envolventes. Las piezas fluyen con precisión, creando un espacio que invita a una escucha pausada y contemplativa. Es un trabajo que explora amplitud y claridad en su desarrollo sonoro.

[Space Music]

Canciones destacadas: Strength, Resilience. Segunda tanda: “Victoria, Regina Dominus”.



Vargas - Nada Que Perder


El álbum ofrece una combinación de sonidos que facilita una escucha relajada, con un ritmo dinámico y un sentido de progreso, contando historias intrigantes. Es apto para ser disfrutado en cualquier lugar, constante e inclusivo en su estilo y contenido.

[Alternative Pop Rock]

Canciones destacadas: El Silencio Del Espejo, Nada Que Perder, Segunda tanda: “Rafael, El Morrocoy Perdido”, Gorilla Business.








Tercera tanda: Una selección que presenta una variedad de aproximaciones musicales, desde propuestas electrónicas minimalistas y composiciones ambientales hasta rock intenso y música experimental, unidos por una búsqueda de expresión personal y profundidad emocional.



Pedro Castillo - Gotas (EP)


Este álbum ofrece composiciones electrónicas de ambiente con una fluidez que induce a un estado de confort sereno y consistente. Las piezas son amenizadoras, diseñadas para envolver al oyente en una experiencia auditiva que promueve la tranquilidad.

[Ambient Electronic]

Canciones destacadas: Gota 1 Lago, Gota 3 Rio.




Otrebor - Hologram (EP)


El disco se caracteriza por un tempo constante que genera una atmósfera evocadora y consistente. La progresión rítmica mantiene un flujo que envuelve al oyente en un viaje sonoro sin interrupciones.

[Synthwave] Canciones destacadas: Singularity, Sirius.




Xavier Losada - Tonadas Perdidas


Un disco que transita entre la suavidad y la intensidad fragmentada, navegando con precisión por terrenos no convencionales. Los arreglos susurrantes y la interpretación introvertida generan una atmósfera introspectiva, donde cada elemento parece desmarcarse de estructuras tradicionales para dar forma a una expresión singular.

[Experimental Rock] Canciones destacas: Somos Imparables, ¿Qué Quieres Ser?, Contrapaso, Segunda tanda: Resto de Nada, Hasta Que Dejemos De Crecer, Tonada Del Camino (Versión Acústica).




Telares - Casi Cinco Mil Días


Un disco que despliega un sonido radiante, caracterizado por una amplitud que acoge con naturalidad tanto rangos sonoros variados como cambios de ánimo. Las composiciones transitan entre diferentes intensidades, generando accesibilidad y dinamismo.

[Alternative Rock]

Canciones destacas: Casi Cinco Mil Días, Detrás De Ti No Iré, Segunda tanda: Te Extraño.




Nina Romero - Diario Sin Llave


Este disco debut es una invitación a un ámbito íntimo, donde cada melodía es una exploración sugerente y atrayente. La instrumentación, suave y que abriga, crea un clima integrado y acogedor. Las letras desvelan una vulnerabilidad honesta, mientras las armonías susurran confidencias al oyente. El ritmo pausado pero constante invita a una apreciación tranquila, y cada canción se siente como una conversación entre amigos, con una cercanía que es tanto reconfortante como reveladora.

[Alternative Pop Rock] Canciones destacadas: A Marte, La Constante, Today. Segunda tanda: Antes De Las 3, Al Azar (feat Coringta).




Juanma Trujillo - Howl


Un recorrido sonoro inquieto y preciso, marcado por pasajes pausados que se alternan con fraseos intensos y cortes súbitos. Cada sección equilibra calma y energía, manteniendo una tensión constante que invita a una escucha atenta.

[Experimental Jazz]

Canciones destacadas: Transient, Rojo. Segunda tanda: Catharsis.




Eddie Rorschach & The Lizard Brain OrKestra - I Want To Go Back. -Where? -I Don't Know, Just Back.


Un trabajo que se presenta como un asentamiento sonoro compacto y nebuloso, donde las capas se superponen en un constante proceso de velado. Los ciclos reiterados de variaciones en textura, dinámica y frecuencia generan una experiencia auditiva espaciadora y cuidadosamente estructurada en su profundidad.

[Soft Noise]


Agente Extraño - Todo Está Dicho


El disco presenta una base rítmica que es al mismo tiempo clara y fluctuante, manteniendo una continuidad resonante a lo largo de su duración. Su sonido se mueve con un ritmo que evoca la vida en las calles, con una vibración que es tanto cruda como constante y que hace constante referencia a la realidad.

[Combat Rock]

Canciones destacadas: Días, Limbo Mental. Segunda tanda: El Tunel,




Devseb - When The Sun Goes


"When The Sun Goes" presenta una atmósfera atenuada que oscila entre una fluidez densa y un dinamismo sutil. Las texturas envolventes y los latidos pausados crean un espacio reservado, donde cada elemento se despliega con precisión para mantener un equilibrio entre profundidad y ligereza.

[Downtempo] Canciones destacadas: 1am. Segunda tanda: Black Snow, Overthinking.




Viniloversus - Mi Mejor Enemigo


Este álbum de modern rock venezolano retoma la energía característica de la banda, adentrándose en terrenos más oscuros, en términos líricos, pero sin perder su esencia. La dirección musical se mantiene coherente, con un sonido potente y directo que ha mantenido la definición de su estilo.

[Modern Rock]

Canciones destacadas: No Mas, Animal Temporal, Mi Mejor Enemigo. Segunda tanda: Sorpresa - No Esperes Mas De Mi.




Pleia - Betori


Este disco de post hardcore se caracteriza por su alta densidad e intensidad, que se manifiesta en ciclos de contracción y expansión. La música varía entre explosiones sonoras y momentos de calma tensa, creando un paisaje auditivo que fluctúa constantemente.

[Post Hardcore]

Canciones destacadas: Enolas, Pachakuti. Segunda tanda: Babavanga, Tau I.




El Club De Amigos Los Mejores Del Amor - Vol. 4 Nuestro Triceratops


Un disco marcado por un tono popular y fresco, con una estructura que, aunque predominante en su fluidez, revela una fragmentación selectiva en su desarrollo sonoro, intercalando secciones melódicas suaves con momentos elaborados, que enriquecen la textura musical añadiendo cohesión y resaltando la estructura del álbum.

[Indie Rock]

Canciones destacas: Galletas De Fororo, Segunda tanda: Mis Tres Ambientes, Ser Cristiano. 1st Season.




Tambien puedes disfrutar de los discos en nuestra Playlist de Spotify:


¡Gracias por acompañarnos en este recorrido a través de los discos destacados del 2024. Nos encantaría saber qué piensas. ¿Descubriste alguna joya oculta? ¿Hubo algún álbum que te sorprendió o te cautivó? ¿Estás de acuerdo con nuestra selección o sientes que nos faltó mencionar algún disco esencial?


Tu opinión es muy valiosa para nosotros, así que no dudes en compartir tus pensamientos. Además, si te gustó este artículo, no olvides compartirlo con tus amigos y otros amantes de la música. Juntos, podemos seguir explorando y disfrutando de la diversidad sonora que nos ofrece el mundo de la música alternativa.


¡Esperamos tus comentarios!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • instagram
  • generic-social-link
  • generic-social-link
  • Icono social Pinterest

©2020 por Crescendo Ve. Creada con Wix.com

bottom of page