top of page

Discos Destacados de Música de Venezuela Del 2019

Foto del escritor: crescendovecrescendove

Actualizado: 2 jul 2020



Entre los detalles de esta año podemos mencionar los varios proyectos internacionales liderados (o colaboraciones de igual a igual) por venezolanos, nuevos proyectos venezolanos formados en el exilio, un interesante desarrollo en el campo del synthwave/new wave en la escena local, con interesante propulsión en Maracay (entre otras ciudades) con apoyo del sello Amigos de la Casa. Pudimos recoger varios lanzamientos en el campo de lo experimental; el metal tuvo una austera pero interesante presencia y también buenos discos de jazz saltaron al ruedo, así como trabajos de guitarra solista. En fin, entre todo contamos con una variedad sustanciosa tanto desde Venezuela como desde el exterior.


Este año nos dedicamos a indagar un poco sobre las grabaciones hechas por artistas venezolanos. Esto gracias principalmente al avance tecnológico en el ámbito del audio que ha facilitado el proceso de grabación y por otro lado el conjunto de nuevas plataformas de música digital que hace el acceso a la música mas simple. Hace no mucho, en los 2000's por ejemplo, no todas las bandas llegaban a grabar, no con la facilidad actual, algunas pocas grababan discos o eps, y otras cuantas demos. Luego para conseguir el disco era otro proceso, especialmente si la banda no tocaba en vivo, no tenia myspace, era de otra ciudad o simplemente no se sabía la información de contacto.


Así fue, que desde esta gruta, decidimos también poner el oído en esta dirección.


Por otro lado, como no pudimos darle un orden particular a los lanzamientos y como no pudimos restringirlos en número simplemente decidimos dividirlo en dos tandas. En la primera tanda de discos destacados nos encontramos con:


Xavier Losada – V


Con “V”, el pianista Xavier Losada continua por la senda de la música de vanguardia con composiciones que, probando un formato mas accesible, mantienen su carácter exploratorio y nos entrega unas piezas que expresan mucho afecto.






Pasticho – Pasticho (EP)


Proyecto instrumental, formado por el baterista Orestes Gómez, Daniel Briceño (La Vida Boheme) y Leonardo Jaramillo (Okills) en Ciudad de Mexico, de Jazz/Fusion/Funk con mucha energía y buena vibra. El disco mantiene una dinámica de inagotable vigor que nos ayuda a recargar las pilas.







Lienzos – Diarios De Mañana


Emotivo lanzamiento con pinceladas de dream soft rock, indie experimental, ambient y shoegaze entre otras, evocando pasajes portentosos y de ensueño pero con los pies sobre la tierra. A pesar de las diferentes pinceladas el disco mantiene un sonido característico que lo identifica.







XI.ME.NA – Before You (EP)


Ximena Borges nos trae en Before You su primer lanzamiento constituido de composiciones propias. Con un sonido liderado por su potente y cálida voz acompañado de música electrónica sutil y sobria, resulta en un recorrido con gran transcendencia y pasión.



Visuales Andante – Sensaciones Caracas (EP)


El artista León Grauer, con base en Santiago, nos presenta esta obra de carácter audiovisual, cuyas composiciones de Jazz/World/Fusion resultan muy acogedoras y algo no convencionales. Podemos notar cierta inspiración que nos recuerda de las ideas de la MAU.





Luis Irán – Sisyphus In Lo-Fi (EP)


Irán presenta este EP de indie con influencias de RnB alternativo que ademas pasa por el synthwave y lounge con un ritmo calmado y una producción de alta factura nos lleva a una experiencia afectuosa y casi deslumbrante.





Corales – Fábulas De Mumubele (EP)


En esta hermosa producción, Corales nos presenta canciones que resemblan fábulas enigmáticas, estiladas dentro del dream folk. El ep empieza con un sonido etéreo y prosigue de manera ensoñadora en estados mas condensados y terrenales.





Haiku Project – Hikaru Beyond The Skyline


Disco instrumental de guitarra donde la temática del disco, relacionada a la manga y el anime, guían su emotividad y forma, y que estratégicamente complementa con los teclados y sintetizadores. Una excelente ejecución y un sonido sosegado rigen la atmósfera del disco, que lo convierten en una plácida experiencia.



Sferos – Set It Up As Silence


Proyecto internacional del guitarrista venezolano Juanma Trujillo de Jazz experimental / Avant Garde. Se desarrolla en un ámbito entre taciturno y surreal que se hace adecuado a su talante experimental, y que oscila dentro de un rango moderado, donde los instrumentos de viento marcan la tendencia.



Usva – I (demo)


Incluimos este corto demo, por ser un excelente trabajo de dark ambient con toques de neo-folk, retratando un tranquilo ambiente silvestre con sonidos de campo que complementan esta serena pieza con clara tendencia nocturna.






Ciudadana_Cero – Coroto (ep)


Distinguido y selecto disco de música electrónica de vanguardia con carácter reflexivo y muy relacionado a la situación actual, incubando una agitación cerebral y ensimismada. Adicionalmente cuenta con una producción muy bien lograda.




Raúl Pérez – Contraluz


El Guitarrista Raúl Pérez, con Contraluz, nos presenta un sólido disco de Jazz en formato trío. Con composiciones propias se extiende apaciblemente matizando varios ritmos, unos afines y otros no tanto, con elocuencia logrando una condición de homogeneidad.




Hotel – Great Balcony Visions (EP)


Con este EP, Diego García se estrena cantando en ingles, siguiendo en el formato de cantautor alternativo. Con predominante melancolía evoca recuerdos murmurantes que fluyen suavemente.



Feik Robots – Cronic@s Terrícolas


Este álbum es una gema escondida entre los lanzamientos del 2019. Entre la psicodelia, que sutilmente recuerda a la de los 70’s, y el space rock alternativo, la música nos hace deambular practicamente flotando por caminos casi olvidados.




Zentax Error – 53451d354m (ep)


Zentax Error hizo 5 lanzamientos en este 2019, sin embargo destacamos principalmente el último y el mas corto de estos. Podemos catalogarlo de EP o Sencillo, ya que es solo una canción (de larga duración). 53451d354m se mueve entre la música experimental y el ambient electrónico con notable cercanía al post rock.



Ipostal – Broadcast


Otro proyecto con multiples lanzamientos en el 2019, de sus cuatro lanzamiento destacamos el mas reciente. Un larga duración mas orientado hacia el ambient electronic con muchos paisajes sonoros de amplia difusión que en total armonía nos eleva y nos relaja.



OTM (On The Mountain) – I


Buen disco de synth wave públicado por el sello Amigos De La Casa. Es un melódico álbum por momentos mas cercano al new wave. Y que con una temática actual, franca, y apropiada nos arropa de las incidencias del frío en el trópico que en algunos momentos se adentra hacia pasajes intensos.





Baud – Cortos De Cuarto (EP)

Un sentimental ep corto, que va entre algo como el indie folk y la música de cantautor. Este proyecto de Valencia es altamente emotivo y algo triste pero reconfortante a la vez. Ademas pasa por los caminos del Lo-Fi, slowcore y sadcore.  




Noya Godwin Jürjendal – Samliku


En esta colaboración internacional en la que participa Miguel Noya nos encontramos con un trabajo ecléctico en el que se pasean por el ambient, el electro y la música progresiva. Incluso llegando a los linderos de la relajación y lo transcendente.




Lone Boy Blue – The Calling (EP)


A final de año inesperadamente nos llego este potente lanzamiento de Synth/Industrial Rock que toma elementos de lo clásico y los integra fluidamente con total concordancia al característico sonido intenso y oscuro prevaleciente.






Kuámasi – Curumos


En este particular, tenemos un ecléctico coctel musical realizado a partir de una serie de bien definidas y particulares influencias, complementado con voz melódica y letras reflexivas. Un extenso trabajo con un lado fuerte y otro dócil, que al final nos acerca a un estado balanceado.








Luego en la segunda tanda con otro tipo de representación seguimos con los siguientes:


Gonzalo Teppa Quintet – Away From Home


Disco compuesto con mucha fibra emocional. Inspirado en experiencias personales, pero dedicado a gran parte de un gentilicio que se encontró en situación de emigrar. Este disco de larga duración se bate entre un jazz tradicional directo a pasajes a la MAU, o sea, con influencias de la música venezolana, piezas mas cercanas al smooth jazz y hasta algo de fusión, pero enmarcado en un sonido tradicional muy añorado.



Neo Noir – Forbidden Chants Of Spiritual Famine


Esta banda de (como ellos se denominan) Nostalgic Black Metal, con este disco nos recuerdan a sonidos del proto black metal a la vez que agregan detalles de post-black metal, death/black, symphonic black metal. Sin embargo, lo importante es la frecuencia de la música que hace que el disco sea bastante atrayente dentro de su género sin perder en potencia.





Felix Martin – Caracas


El guitarrista Felix Martin, ya con trayectoria internacional, que ha desarrollado avances en el estilo de tapping, esta vez se voltea hacia sus raíces latinas, y en este caso mas específicamente, venezolanas, y presenta una producción donde re interpreta una serie de canciones folklóricas muy notables.



Rubén D’Hers – Bolero Transparente


Música experimental en clave contemplativa, axiomática, paulatina, y de cierta forma elemental, permitiendo desvelar estados mentales abstractos, a saber, una medición ocasional de lo rutinario.




Bavtist – Bt. II: Mysterios Xristos/World Appendix


Un álbum enraizado en los mas oscuros y recónditos pasajes del metal (no así de los mas extremos), Bavtist nos trae un trabajo de dark ambient y black metal, que pasa por el post y depressive black metal, con una producción característica del estilo ocasionando una órbita sombría.




Monte Espina – Y Culebra

Con música experimental encauzada hacia la improvisación Monte Espina, con una única pista de 57 minutos, realiza una exploración de texturas sonoras de tendencias inquietas e inquietantes.




Zuhe – Una Bombita Ahí (EP)


Zuhe reavivó la llama de la MAU en Venezuela con este EP instrumental, donde incluyen composiciones originales usando instrumentos tradicionales como el cuatro, percusión, y maracas, con un sonido fresco y moderado.



C.G. Project – Running In Circles


Proyecto de guitarra solista donde Cesar “Ash” se explaya con soltura por diferentes ritmos y estilos con expedita precisión, todo esto cadenciosa y melodiosamente. En definitiva es un disco en el que se puede disfrutar el sonido clásico de la guitarra.



Andrés Levell – La Quema De La Bestia (Parte I, Parte II y Parte III)

En estos tres discos tenemos una experimentación improvisada con piano donde cada parte tiene su peculiaridad. Ya sea por los efectos del tiempo, modificaciones o variaciones a la hora de la ejecución. Suele tender a dar una sensación de melancolía.





Ashes – Virtualspell


Disco de música electronica con guitarras de metal. La parte electronica del disco, que es sencilla y algo chill out tiende a lo dark. Al tener las guitarras que son metaleras pero en un sentido atmosférico crea una agradable textura.




Del Pez – Del Pez


Aquí tenemos un disco con un sonido muy homogéneo que es muy interesante a nivel cerebral. Las composiciones, por ejemplo, son de muy buen nivel. Destacamos la segunda parte del disco que con canciones como La Otra Ciudad y Sube Infierno, suben los niveles de emotividad, y el sonido del disco, que sigue siendo homogéneo, se torna mas profundo y fuerte.





Zeta – Mochima


Mochima es un álbum que fluctúa entre la intensidad y la calma con base en el post-hardcore y algunas influencias externas (entre ellas de la música latina). Zeta logra mantenerse vigente nuevamente, continuando evolucionando en su camino musical.





Puertoazul – Azar Incandescente (EP)


Este año tuvimos buenos lanzamientos en la onda synth. En este caso mas hacia los lados del synth soft rock y new wave. Puertoazul con una voz muy amena nos lleva desde canciones mas movidas a otras mucho mas tranquilizantes.





Locobeach – Psychedelic Disco Cumbia


En este disco de música alternativa latina que, como dice el titulo, mezcla la cumbia psicodélica, disco y otros elementos de música latina y tropical, nos induce a una danza parsimoniosa y a un júbilo escalonado a la par del transcurso del tiempo. Grupo formado en Nueva York con miembros que se han pasado por Los Amigos Invisibles, Los Crema Paraíso, Chicha Libre y La Muy Bestia Pop entre otros.






Menoles – Lo Real (ep)


A finales de año salió este EP con cierta sensibilidad indie, soft rockera y new wave de cierto modo incitador pero a la vez relajado, en un formato con algunas reducciones.




Nieves – Frío Club


Tambien en la onda syntwave, Frío Club es aclimatado con sutiles y personales inclinaciones latinas y cuyas letras y cantos reafirman estas intensiones. Asimismo se desarrolla con un despacio ritmo que termina situando el disco en una categoría distinta.





Natastor – Nación (EP)


Thrash Metal con tendencias extremas donde destaca la claridad de la voz, Natastor nos presenta su habitual garra potenciada por una producción precisas y limpia. Es interesante la vocación con que se vuelcan a la actualidad nacional con letras pertinentes.




Ktharsys – Tras Las Huellas


Un vibrante disco de Power Metal nos presenta Ktharsys reavivando el estilo que se había visto algo inactivo en el país. La banda exhibe un impresionante performance, especialmente en la guitarra.






Winds Of May – To Exist (EP)


Winds Of May nos trae un EP, pudiéramos decir en lo-fi, de goth metal con su característica atmósfera oscura, con riffs aplacadores y complementado por una batería pujante.




Paisaje Local – 2017


Nuevamente Amigos de la Casa presenta un disco entre el synthwave y el dream soft rock. En este caso la gente de Paisaje Local viene con un sonido esbelto y desinhibido a fin de dar su aporte a a la escena synth local bajo su parcela correspondiente.





Vince Vinyl – If Anything


Con If Anything tenemos un rock alternativo en lo-fi con momentos nostálgicos y pasajes pegadizos. Entretenido disco, cantado en ingles y español, que no deja de tener profundidad y deja espacios para la realidad dentro de su contexto.






65 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • instagram
  • generic-social-link
  • generic-social-link
  • Icono social Pinterest

©2020 por Crescendo Ve. Creada con Wix.com

bottom of page