top of page

Discos Destacados De Música Venezolana En El 2021

Foto del escritor: crescendovecrescendove

Actualizado: 13 jul 2022




Ha llegado el momento de mirar atrás, luego de dejar que las cosas se asentaran, sin apuros. El 2021 no fue la excepción y dejo un legado importante de música para escuchar y, ahora, para recordar. Continuamos buscando entre las pancartas y hasta debajo de las piedras (y en todo lo que está de por medio), para llevarles una imagen amplia de lo que esta pasando en Venezuela (y fuera de ella) con su música.


Tenemos una buena cantidad de música ambiental y atmosférica, que dio lugar a la sencilla división de la segunda y tercera tanda, donde una de estas es solo de música instrumental. Agregándole a esto, discos de guitarra solista y Jazz, que, afortunadamente, siguen apareciendo. en la otra categoría el metal se destacó desde el campo del Heavy, y la música indie/alternativa continua siendo una constante preponderante. Hubieron unos cuantos regresos, follow ups y algunos debuts.


Pero sin más preámbulos (luego de una buena espera), la música se agrupa y se manifiesta en lo que fue lo mas destacado del 2021. Tomen nota y disfruten que lo que está a continuación es fascinante.


En nuestra 1ra tanda de los discos destacados de Venezuela nos encontramos con aquellos que lograron transcender estructuras y clasificaciones, ofreciendo un producto destacado. Para la primera tanda la selección fue mas metódica, obteniendo un resultado mas reducido:


Ipostal - Elementos

El proyecto unipersonal Ipostal evoluciona afinando su talento musical, presentando un magistral trabajo con una faceta diligente, confeccionada con aspectos claros, refinados y cerebrales, dejando espacios para elementos contrastantes.




Ciudadana Cero - Panóptico (EP)

Nos encontramos con una artista independiente, una independencia integra. Con base en el norte de USA, hace música desinteresada y arraigada a su condición. “Panóptico” se presenta estimulante, aplacando tensiones entre animos inquietantes y reconfortantes que se propagan en la dinámica de la música.




Alejandro Otero - None But Everyone

Desde Barcelona, España, este joven compositor y multi instrumentista venezolano, produjo un formidable disco de indie rock (en su sentido estilístico) donde, una tras otra, presenta canciones de mucha fibra. Refleja el estado de su evolución musical y su experiencia personal. El resultado muestra etapas despreocupadas, de indignación, temerarias y enigmáticas.




Miguel Noya - Interspecies Communication

El regreso en solitario de Miguel Noya es simplemente una joya de música ambiental, con una alto grado de sofisticación y que sumerge al escucha en un “trance meditativo”.





Zentax Error - Ferruminatio

La presentación de Ferruminatio fue como una pesada roca que cayo y estableció su base inamovible. Esta vez con un trabajo mas neural, fortificando el sonido ambiental de tipo denso, profundo y altamente envolvente. Dando como resultado un aura intrigante.




Astronatas - Uno

Este proyecto irrumpió silenciosamente con una calidad y solidez que le llevaron a establecerse fuertemente. Haciendo referencias al mundo interno y sus interacciones con lo externo. A lo largo del disco se reproduce con un despreocupado y constante ritmo que conlleva un sonido pesado de distorsiones moderadas.





Cave Of Swimmers - Aurora

“Aurora” es un trabajo que resulta en un sonido enfocado en lo vivido y tenue, gracias a un fértil campo, generado por un cambio de perspectiva en el que se mantuvo su estética y con nuevos ritmos en la mira.





Luz Verde - Vida

Cargados de mucha buena vibra, con un rock and roll alternativo en clave relajada, ponen el ojo en el mundo afectivo y en estar listos para el siguiente paso.




 

 

En la segunda y tercera tanda la división, como explicamos anteriormente, fue sencilla. Sé divide entre instrumental y “lírica”. Así la segunda tanda le da paso a los discos de música instrumental (o mayormente instrumental en algunos casos.). Donde hay desde ambient, noise, dark ambient, electrónica, post-rock hasta guitarra solista, jazz, MAU y música sutil. A continuación la selección:


Eddie Rorschach & The Lizard Brain OrKestra - Mauve Rings Around The Moon; Blood Orange Sun

Con su segundo lanzamiento del año, haciendo su propuesta de música fluida, esta vez inspirado en el sonido del órgano, Eddie Rorschach traslada al oyente a un mundo espacial.



Evryn - If It’s Real, Then I’ll Stay (EP)

En el pinaculo de 10 eps y 2 lp lanzados por Evryn en el 2021 nos encontramos con "If It's Real Then I'll Stay". EP que de manera mas elaborada y sutil logra transmitir un mensaje inspirador y desconectado.


Anfiorester - All The Past Lights

Luego de varios sencillos independientes Anfiorester presentó su placa larga duración. Haciendo algunos cambios presentó un Post-Rock universal y asimilable en donde perméa variaciones de densidad que por momentos parece diluirse y en otros momentos es expresada frontalmente.



Monte Espina - Pa

Con su segundo disco oficial, el duo con base en Texas, presenta un trabajo ininterrumpido de un solo track donde tantean registros abrasivos, expresados por micro sonidos.


Alain Lange - Modern Homes

Sutil disco de música electrónica que evoluciona de manera radiante aunque hace visitas terrenales. Como ejemplo se presenta la agitada canción que abre el disco.


PAARIS - Valhalla (EP)

Como el título del segundo EP lo sugiere, Paaris presento un trabajo mas potente con “Valhalla” que partiendo de su base atinada y sofisticada, incluye sonidos para descargar que técnicamente se ve reflejado en las influencias del Djent.


Templos Lejanos - Carrusel (EP)

“Carrusel” es un EP mixto desde dos puntos de vista, por un lado tiene dos canciones instrumentales y dos canciones cantadas, y por el otro; la banda tiene dos integrantes venezolanos y dos chilenos. Templos Lejanos presentó un ensoñador trabajo de post-rock y shoegaze para dejarse llevar.


Kyril Elneser - Ache

El lanzamiento oficial de Ache, de Kyril Elneser, es de música electrónica de carácter absorta que tiende a la calma y a la cordura de manera nostálgica.


C4 Trío - Back To 4 (EP)

Con Back to 4, C4 Trío no solo recapitula sus raíces si no que las refuerza en la vena del MAU con interesantes y ágiles despliegues instrumentales.


Eric Chacón - Cosmic 305

“Cosmic 305” es el primer disco de Eric Chacón de composiciones propias. Presenta un Jazz actual bien arraigado y agradable, contando con colaboraciones destacadas, en el cual deja notar su interés por la música brasilera.


Diego Paredes - Start

Con su trabajo de bajo líder, Diego Paredes nos trae un armónico disco titulado “Start”, Es dinámico pero sin sobresaltos; contemporáneo y tolerante; y personal pero adherido. Se trata de una fusión amena y arraigada en la profundidad y el balance.


Juanma Trujillo - Ímpetu

La propuesta de Juanma Trujillo en “Ímpetu” es de un Jazz de vanguardia de carácter reflexivo con una libre exploración de detallado y variado formato, donde destaca el uso de la flauta.


Lester Paredes - 528Hz Sometimes We Have To Start Again

En su mas reciente álbum Lester Paredes presento composiciones de piano en una nota bastante inspiracional, que se hacen idóneas para la calma y la meditación.



CrisOnGuitar - Moments (EP)

CrisOnGuitar presentó su debut con un EP de guitarra solista con una candida fuerza que se explaya dando un resultado emocionante.



Carl Boarland - Raw (EP)

En este corto EP de Carl Boarland de rock instrumental apropiadamente llamado “Raw”, cuenta con tres piezas de rock nocturno y taciturno que se enmarca en la distorsión.



Federico Hernández - The Thief Of Emotions

“The Thief Of Emotions” es un disco de piano de música animosa que zigzaguea entre el neoclasicismo y la música moderna alternativa que de manera carismática propicia la reflexión.



Alexis Rossell - Huellas

Alexis presenta su propuesta de música venezolana de un sonido hogareño que acompaña con elementos sintéticos, que por momentos se decanta por lo tradicional y, por otros, se decanta por la exploración.



Su Zu - Witch (ep)

Su Zu trajó un trabajo de música drone/soft noise que como el titulo sugiere, “Witch”, da lugar a la imaginación para la asociación con actos rituales con inclinaciones quiméricas.



Dylan Zambrano - Nuevas Ceremonias

De pasajes oscuros va “Nuevas Ceremonias”, pasajes por los que atraviesa de manera pausada con una cadencia expansiva, pero de difícil acceso.



Sun Color - FRAM3S (ep)

“FRAM3S” se basa en registros sonoros que se concentran en lo particular. Estos registros van generando texturas angulares, que en algunos momentos, a manera de contrastante, producen algunas texturas delicadas.



 


 


Y en la tercera tanda, nos encontramos con los discos “Líricos”, todo aquellos donde hay voces, independientemente del estilo. Por supuesto esta el indie y alternativo, hay heavy metal y hard rock, tenemos algo de dark wave, indietronica, triphop y por supuesto un buen rock en la vena clásica pero actual.


Black Sessions - Quiet And Cold

De modo observacional se caracteriza el nuevo disco de Black Sessions “Quiet And Cold”. Teniendo tendencias oscuras pero sin sumergirse gracias a un estado enfocado en la evolución.



A. Gabán - Cambio De Rol

Debut de la joven banda merideña A. Gabán, que traen un sonido refrescante. Explorando los origenes del rock, palpan las experiencias de vida a su propio paso.



Metrozubdivision - Before Tomorrow (EP)

“Before Tomorrow” es un trabajo que tiene una mirada lejana. Se desenvuelve con base oscura, a paso comedido, entendiéndose, de manera paulatina y premeditada.



Sr. Presidente - Concorde

“Concorde” es un disco con la cordialidad acostumbra de Sr. Presidente basado en los teclados y que cuenta con algunas inserciones de metales. El album se divide entre canciones instrumentales y cantadas, que revisitan diferentes estilos. Por un lado se mueve hacia al new wave y alternativo con aires tropicales y por el otro se acerca levemente al jazz y art rock entre otros.



Pablo Mendoza - The Return Of The Migrant

Con “The Return Of The Migrant” Pablo Mendoza da un paso aparte mostrando un modo de composición mas moderado. En algunas canciones destacan detalles estilísticos dando un punto de referencia.



Srta. Cometa - Ataraxia

El debut de Srta. Cometa se presenta apasionado, partiendo de una base cálida e intima, de manera que el disco se contornea por momentos afectuosos y graves.



Reis - Pies Al Camino

Reis, proyecto de Jean de Oliveira (Candy 66), en "Pies Al Camino" revela una óptica personal y profunda expresando esperanzas y convocatorias de un mejor porvenir, todo esto con madurez y solidez.



Charliepapa - Esfera (EP)

El EP “Esfera” de Charliepapa, viene dominado por su acostumbrado sonido paciente. Paciencia que se vio reflejada en al elaboración del EP que empezó con el primer sencillo lanzado en el 2019. La banda adhiere reflexiones a nivel personal, pero que transcienden su origen.



Ancelot - Rompe El Cristal

Banda establecida en Ecuador que irrumpió con fuerza y calidad, demostrando un gran ímpetu y con ritmos frenéticos. El álbum se conduce entre la melodía y lo abrupto, con énfasis en lo primero, pero con la velocidad marcando la dinámica del álbum.



Jorge Espinoza - Es Tiempo

“Es Tiempo” es un trabajo de rock suave y sutil enfocado hacia el art rock. Composiciones intimas entre esperanzas y recuerdos. El disco se desenvuelve de manera intercalada y cuenta con claras (pero delicadas) influencias del prog rock.



Irán - The Roads (EP)

El EP “The Roads” es uno de carácter amistoso en una onda moderna que artista ha venido desarrollando en los últimos años. Esta vez presentando cierta dicotomía.



Bobby Dell - Take Me Back To Boston (EP)

Mini EP del cantautor Bobby Dell que centra su atención en exponer su disposición, que es introspectiva y personal.



Landsemk - La Orden De Acero

Álbum cargado de potencia y dinamismo, recordando sonidos clásicos pero que trae a la distancia pasajes vertiginosos y riffs robustos. Hacen una descarga con un sentido épico actualizado.



Todosantos - Antes Era Mejor (EP)

Los muchachos de Todosantos regresaron en formato duo con un EP que nos retrotrae a un punto equidistante entre sus dos trabajos anteriores con un esquema actual enfocado en la cotidianidad del recordar.



Enhok - Embryogenesis (EP)

Con “Embryogenesis”, Enhok hace un cauto recorrido por por pasajes oscuros. Por momentos nos lleva a un aumento de intensidad, manteniendo la cualidad cautelosa general.



Mean Machine - Ridin’ (EP)

Con dos temas en español y dos en ingles, Mean Machine presento su EP "Ridin’" con un hard rock de inspiración motera que hace rugir sus guitarras al ritmo de las motos.



Marshall - Old Rockers Never Die

Con un sonido clásico y pesado Marshall hace referencia a sus inicios en la música y a los inicios del rock pesado, a modo de declaración de como se hacen las cosas al modo rock.



Telefonema - Mitad Metade

Duo Venezolano/Brasilero con base en Argentina que trae un disco de música sugerente de base electrónica haciendo hincapié en ritmos reiterativos y en el desacoplamiento.




 


 

Colaboraciones Internacionales: Este año notamos varias y destacadas colaboraciones que no podíamos dejar por fuera, aunque sentimos que teníamos que hacerle un aparte:


Corroded Spiral - Ancient Nocturnal Summoning (EP)

Colaboración del productor y creador de música electronica Cardopusher con Igor Cavalera (fundador de Sepultura) Y Dwid Hellion (fundador de la banda de hardcore Integrity) con un disco agitador que da un resultado oscuro y exploratorio a modo underground.



Eternal Return - Once Only

Eternal Return es una nueva colaboración de Miguel Noya con artistas que ya se hacen familiares para quienes siguen al vanguardista músico. Parten de los refinado para realizar una mixtura de rock y música ambiental.



Romain Azzaro Presents Colours Of Now

Finalmente tenemos al quinteto “Colours Of Now” de música académica y de vanguardia, del cual forma parte la violista venezolana Ruth Mogrovejo, quien colabora con una composición propia y una co-composición.



Otros proyectos que mencionamos en la lista que son mixtos son Telefonema y Templos Lejanos.



Y de esta manera finalizamos, esperamos que hayan disfrutado la música del 2021 tanto como nosotros, y si no conocen algunos de estos discos, no se preocupen, que la música es atemporal.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • instagram
  • generic-social-link
  • generic-social-link
  • Icono social Pinterest

©2020 por Crescendo Ve. Creada con Wix.com

bottom of page