Una particularidad del año 2020 fue que nos trajo unos regresos muy esperados y discos que se encontraban en “stand-by”. Empezamos con lo último donde tenemos el caso de La Pagana Trinidad quienes intentaron lanzar el disco hace unos años cuando la banda se vio afectada por la diaspora, Mojo Pojo realizo la grabación de su mas reciente disco en el 2013, la última vez que estuvieron todos sus miembros juntos en Venezuela y el caso de la banda Skin, quienes habían grabado su disco debut en el 2005 y por cuestiones del destino no vio la luz. Acerca del otro respecto tenemos a Sibelius a quienes, por diversas circunstancias, le tomo 9 años hacer su tercer lanzamiento y a Los Humanoides quienes regresaron luego de su último disco de estudio en el 2012 (con un disco de remixes en el intermedio).
También incluimos en nuestra lista una buena cantidad de debuts, que confirman, nuevamente, la efervescencia de la escena musical de Venezuela, y que incluyen a artistas como Varada, Los Estadios Del Alma, Migliz, Retórico, Roboto, Gaecia, Galathain, La Pagana Trinidad, Del Siervo, Shooting Moons Collective, Cheo (con su proyecto personal), Paaris, Marcos Campos Salas, Rafa Pino, Piso C, Zadal y Gaizka. Ademas de otras bandas y proyectos interesantes que también hicieron su aporte.
Aunque no podríamos decir que fue una tendencia establecida, la música AlterLatina tuvo una presencia contundente con tres interesantes lanzamientos de La Pagana Trinidad, Herodes y Cheo, cada cual con su propia manera de interactuar con la música latina. La MAU también se hizo presente. Aunque la MAU (Movida Acústica Urbana) cesó como movimiento, nos parece que dejo un precedente de un nuevo genero de Música Venezolana Contemporánea. En este renglón destaca la banda Compasses que tuvo repercusión internacional Y Rafa Pino. Desde el campo del Jazz aparece Cesar Orozco & Kamarata Jazz quien fuera una de los miembros iniciales de la MAU. Y también con elementos de Jazz pero desde un punto de vista más experimental y enfocandose en la exploración de los Tambores y géneros similares en el caribe tenemos al brillante lanzamiento de Raúl Monsalve Y Los Forajidos.
Algo que también nos gusta ver de vuelta en la escena es el Post-Rock (en su sentido original, desde una perspectiva amplia) donde tuvimos lanzamientos de Galathain, Varada, Gaecia y Arjé. Para seguir hablando de géneros y estilos y siguiendo en una nota similar nos encontramos con buenos lanzamientos de música experimental, ambient y minimalista. También la música electrónica desde un ángulo atmosférico/abstracto/experimental y con estilos relacionados al downtempo, wave y Kosmiche. El rock progresivo también hizo acto de presencia (incluyendo un proyecto donde el cuatro es parte esencial). El metal tuvo una ligera presencia principalmente con tendencias más atmosféricas. También hubo Hard Rock en sus vertientes clásicas y modernas. Finalmente la música alternativa e indie como siempre tuvieron su presencia. Tratando de diferenciarlas podemos decir que en el caso de la música Indie tuvimos una presencia mas sutil, menos obvia y desde lugares, digamos, inesperados, mientras el rock alternativo logró posicionarse con cierta fuerza. Pero aun hay mas. Los invitamos a continuar leyendo y así explorar todos los lanzamientos destacados.
Nuevamente no le daremos un orden especifico a los discos, solo haremos una distinción en diferentes tandas, este año hicimos tres tandas. En la primera tanda encontramos aquellos discos de mayor impacto o que son reveladores:
Ipostal - Beta
“Beta”, de Ipostal, fue una agradable sorpresa que nos recuerda del sonido de la “Kosmiche Musik” alemana. En “Beta” se percibe un elemento principal y esencial que actúa como una analogía del paso del tiempo y que invita a la observación de los hechos externos.
La Pagana Trinidad - De Donde Vengo
Luego de una larga espera La Pagana Trinidad presentó su disco debut. Usando solo batería, guitarra y voces (y algo de percusión menor) se desenvuelven con versatilidad explorando diferentes estilos de la música latina/tropical. La potencia en la voz y la pericia demostrada en las composiciones, ademas del humor son el sello característico del grupo.
Roboto - Babel
El dúo mexicano-venezolano Roboto trae un disco con una producción de alta calidad (de mano de Henry D’Arthenay) en la que se puede notar la dedicación y rigurosidad con que se hizo. Sin complejos presentan un sonido fuerte y profundo con efecto envolvente que llega efectivamente a tocar las emociones y sentidos.
Black Sessions - Boreal
Un proyecto underground desde Mérida con un 2020 productivo haciendo 3 lanzamientos. “Boreal” fue el primero de ellos. En este se compromete a llevar su sonido con total independencia. Este es muy balanceado, va con un paso tranquilo y le integra atmósferas y ritmos variantes. Ante todo nos remite a vivir en la realidad sin necesidad de inquietarse.
Herodes - Quemaito Vol. 1
“Quemaíto Vol. 1” es un idílico álbum en el que Herodes integra elementos de la música latina de manera peculiar y natural. Ademas es suavemente fluido gracias a solos de gran feeling y atmósferas nocturnas.
Los Humanoides - XYZT
“XYZT” es un disco con una clara estructura, canciones cautivantes, buenas letras, de buena onda, muy coherente y con profundidad musical. La banda, ya experimentada, sabe cómo alcanzar altos estandartes de calidad. En este álbum el sonido se hace mas humano y contemplativo con elementos electrónicos más moderados.
Gaecia - La Posibilidad Infinita (EP)
Gaecia es un proyecto personal enmarcado en un post-rock tranquilizante que se pasea por diferentes estancias de serenidad. Es un álbum que tiende a buscar el punto de balance, para lograr estados de quietud.
Marcos Campos Salas - Auctor (EP)
Al escuchar el EP debut de Marcos Campos Salas, adjetivos como espléndido, fastuoso o maravilloso vienen a la mente. Cuenta con composiciones y arreglos de gran calidad y el resultado final es de gran sofisticación.
Mojo Pojo - Tres
Un espectacular y muy activo disco, en el que Mojo Pojo regresa a sus inicios, haciendo solo música instrumental pero en esta ocasión dandole una característica oscura, ademas cuenta con marcadas sesiones rítmicas y pasajes experimentales. “Tres” es como una montaña rusa emocional que logran contener.
Sibelius - Bipolar
Sibelius tomo un pequeño viro en su dirección musical y el metal neoclásico lo complementaron con Neo-Prog y Hard Rock de los ochenta, y algunos otros detalles (como la colaboración con OneChot). El resultado es un sonido pujante y vivaz con inspiración genuina.
Varada - Now We Live In Peace
Angel Negrín (ex La Mar y ex Días De Septiembre) nos presentó en 2020 su proyecto Varada con una muy bien configurada mezcla de Post-Rock, Psicodelia, Space Rock y Stoner Rock. Todo esto hecho con un concepto minimalista. Partiendo de la sencillez logra evocar emociones intensas y cubrir refinadamente los diferentes estilos.
Galathain - Dead Citizens And Fallen Empires (EP)
Galathain, proyecto unipersonal actualmente con base en España, nos trajo una pequeña muestra de su diversidad dentro del post rock con tendencias a la música pesada. “Dead Citizens And Fallen Empires” es un corto EP muy emocional especialmente liderado por la canción “Before The Dark”.
Infestus - Undead (EP)
“Undead” es un EP de tres canciones pesadas y oscuras que a la vez tiene reminiscencia de emociones conmovedoras y desoladoras que se contrastan constantemente en la música.
Evryn - The World We Live In
El disco “The World We Live In” es el corte más ambiental de Evryn, con toques experimentales electrónicos. Evryn logra congelar la agitación exterior proponiendo densos pasajes de desconexión con profundidad.
Cheo - Sorpresa
José Luis Pardo AKA Cheo AKA DJ Afro (Los Crema Paraíso, Locobeach, ex Amigos Invisibles) nos trajo una “Sorpresa” cargada de buena música latina alternativa. Ya con una plena experiencia en este campo musical nos entregó una producción depurada pero sobretodo con el precisa toque latino.
Del Siervo - Palán Palán (EP)
Interesante EP de experimentación electroacústica de carácter jovial. El impuso creador viene dado por el desempeño musical dentro de ciertos patrones sonoros, produciendo una trabajo estructurado.
Monte Espina + Sr. Presidente - Pan De Miami
Colaboración del dúo Monte Espina con Sr. Presidente(Tlx) donde presenta a este último en una faceta diferente. “Pan De Miami” es un álbum compuesto por solo una pista de larga duración. Esta empieza de manera calma para luego ir introduciendo de manera intercalada segmentos álgidos. Viéndolo con una perspectiva global el álbum se hace una travesía introspectiva donde por momentos logra una sensación de estar sumergido.
Retórico - No Me Quejo
Joven banda de San Antonio de Los Altos decididos a hacer rock pesado/alternativo con mucho carisma. Abarcan su realidad sin formalismos que los coloca naturalmente en una posición contendiente ante las falacias.
Raúl Monsalve Y Los Forajidos - Bichos
“Bichos” es un disco que principalmente explora el genero de los Tambores venezolanos y otros estilos tropicales similares desde una óptica alternativa cercana al Jazz. Ofrece una obra novedosa sin perder la esencia que logra captar efectivamente. Ademas cuenta con destacadas colaboraciones, y para cerrar cuenta con una pieza de Latin Jazz a modo de tributo.
A continuación la segunda tanda. En esta agrupamos una variedad de discos que, en su mayoría, hacen referencia en escenas especificas.
Arjé - Sexagésimas Partes De Hora
Un relajado trabajo que desde el mero principio llama a la contemplación de posibles imaginarios, que se refleja en los títulos de las canciones. Es sobretodo un llamado a la actividad mental, en un escenario calmo, pero siempre manteniéndose activo.
Selbst - Relatos De Angustia
“Relatos De Angustia” es un potente álbum con con multiples capas de sonido envolvente y robusto. Produce una sensación reverberante a través de la voz, que evoca y confirma el motivo del disco.
Juan Manuel Ponce - Odio, Muerte Y Olvido En Revolución
Juan Manuel Ponce en un su último álbum se presenta con un sonido de rock pesado clásico con una clara membrana sombría y contrariada, producto de una intrincada carga.
Paaris - Nora (EP)
En su debut solista Enrique Paris, nos trae un trabajo virtuoso en la guitarra hecho con sofisticación y disponiendo de los contrapesos de la sonoridad para presentarnos un disco muy completo y con buenos balances que ademas resulta accesible.
Black Sessions - Los Colores
En “Los Colores” Black Sessions mantiene un hilo conductor en clave ligeramente sombría que establece el animo general del disco. Siendo la constancia de animo la mayor diferencia con “Boreal”.
Ccero Unno - Ache (EP)
"Ache" es un lanzamiento audiovisual donde las imágenes complementan la introspectiva música que se explaya lentamente en cortos formatos.
Contemplando El Cielo - Ocaso
Dos discos de nuestra lista destacan por su austeridad y economía al momento de hacer música, este es el segundo que aparece en la lista mas cercando al ambient y al drone y en general a la música experimental el proyecto Contemplando El Cielo presenta un extremadamente tranquilo disco que insta al escucha a “dejarse llevar”.
Los Estadios Del Alma - Los Estadios Del Alma
Interesante debut de Los Estadios Del Alma de Andrés Belloso(ex Los Mesoneros) que nos trae un disco de Indie Rock con toques psicodélicos (o Neo-Psicodelia para ser mas específicos). En general se trata de un lanzamiento simpático con embelesados pasajes.
Cohetes - Tiempo (EP)
Este ensoñador EP del proyecto Cohetes (artista venezolana actualmente en Bogota), prácticamente instrumental, nos encamina en una tierna travesía musical sutil y envolvente.
Migliz - Migliz (EP)
En clave indie folk, Migliz(ex Días De Septiembre) presentó su debut. Es un trabajo personal, con aire de nostalgia y actitud relajada.
Shooting Moons Collective - 1984 (EP)
Desde la ciudad de Miami nos llega este interesante proyecto que integra el rock industrial con beats de rock clásico y música instrumental basada en los teclados, paseándonos entre momentos oscuros y vividos, obteniendo un interesante balance.
Evryn - Lovedrive
Con su segundo lanzamiento del 2020 Evryn se mantiene en el campo de la música ambiental, pero esta vez con un sesgo oscuro y elementos de “noise” suave. “Lovedrive” se conduce hacia terrenos que se muestran concurridos.
Tetragrammaton - Las Maneras Del Depredador (EP)
Este misterioso proyecto nos trae un sonido inquietante y pesado integrado por ásperos y meticulosos elementos rítmicos que gestionan el mood reñido que lo caracteriza.
Compasses - Sotavento
Partiendo de un enfoque popular y tradicional del folklore venezolano y tendiendo a la música formal, encontrándose dentro de la esfera de la MAU, Compasses toma un paso más adhiriéndole un formato progresivo a su música.
Menoles - Patagonia
Presentando un disco conceptual con extracto de New Wave, pero con algunas muestras de eclecticismo y leves toques experimentales, Menoles hace una representación contrastante de “Patagonia”, segunda entrega de su trilogía.
César Orozco & Kamarata Jazz - Rooted Forward
Una mixtura de Jazz (Cool, Latin y demás) con algunos otros elementos añadidos de los cuales destaca la música venezolana (MAU). “Rooted Forward” se mueve dentro de una combinación alegre y caudalosa también dando lugar a momentos de esparcimiento.
Calle Santiago - Nuevos Hombres
Calle Santiago nos trae una nueva producción de Rock Progresivo principalmente enfocado en el Neo-Prog pero que viene cargada de una gravedad que es reflejo del entorno, que torna la música, que en principio es de aspecto apacible, en cierto grado mordaz y escéptica, dandole una nueva e interesante dimensión.
Jorodu - Sonder II
“Sonder II” es un disco de música ambient de característica flexible, fluctuante y optimista que explora espacios de manera sensible. Incluye también momentos de mayor densidad, así como momentos de sonidos llanos, pero estos actuando de complemento al sonido genera del disco.
El proceso de desglose de la siguiente capa resultó con variedad de estilos y con diferenciación de niveles de visibilidad o peculiaridad . La tercera tanda quedó compuesta así:
Piso C - EP
Piso C debutó con su “EP”, un trabajo excelso, donde se destaca la parte instrumental haciendo énfasis en los arreglos de guitarra. La banda hace una exploración de diferentes estilos musicales manteniendo su base de rock alternativo logrando conectar con la emotividad.
Cruz Mario Mujica - Legado Renacentista (EP)
Cruz Mario Mujica, de la banda de metal Necrosis, presenta su trabajo personal de guitarra acústica inspirado en la época renacentista con cortas composiciones para viajar en el tiempo.
Demarchi - JunJul (No Lugar)
“JunJul (No Lugar)” es un disco de indie rock con toques experimentales. En este se puede apreciar cierto grado de intensidad sin renunciar a lo mundano creando un espacio de neutralidad. Demarchi integra varios sub-estilos para ofrecer un abanico de sensaciones.
Dolli - Erly De Fuerchi (EP)
Dolli se aventura con un corto EP de chillout, funk, soft rock tropical para tripear.
Gzaz - Vigilante (EP)
Al darle “play” a “Vigilante” la música drásticamente crea un filtro ante la realidad obstruyendo las tensiones. Gzaz con su música electronica presenta, de manera entretenida, momentos en que emerge el deleite.
Dpath - Dot (EP)
Dpath es un proyecto del cantante de Abstracademy en donde explora una faceta diferente con base en la música electrónica. Se enfoca en sonidos cercanos al trip-hop, chillout, breakbeat entre otros. En “Dot” nos da una muestra inicial de su trabajo en desarrollo.
Skin - Skin
Disco grabado en el 2005 pero que no pudo ser lanzado en el momento. Skin fue una banda femenina haciendo rock frontal, y en el 2020 nos dejó esta perla del rock nacional, a modo de cápsula del tiempo, que nos recuerda de un momento (aunque solo son 15 años) que pareciera de una época lejana.
Gaizka - Gaizka
Con un holgado planteamiento en la producción y composición, Gaizka se explaya libremente en su homónimo disco debut. Con un indie rock que se salta el compromiso, remite, con interesantes colaboraciones, a distintivos desenlaces.
Abraham Sarache - Kaleidoscope Of Dreams
Abraham Sarache, residenciado en Holanda, hace prog rock muy bien estructurado y limpio con enérgicas ráfagas e incluye el uso del cuatro eléctrico añadiéndole una tenue textura adicional.
Rafa Pino - Catálogo De Materias Pendientes Vol. 1
En un campo menos explorado dentro de la MAU, como lo es la música con vocales, llega el “Catálogo De Materias Pendientes Vol. 1” de Rafa Pino, quien abarca el sonido moderno de la música venezolana manteniéndose en un campo formal y ameno, con ocasionales destellos de detalles fervientes y de diferente frecuencia.
Rotival - Manifesto (EP)
Rotival plasma su entusiasmo por el rock con su “Manifiesto”. Orientándose hacia lo alternativo e independiente se reafirman en los cimientos del rock, resultando en un trabajo firme y confortable.
Blure - Dear Ghost (EP)
Con el EP “Dear Ghost” Blure presenta cinco hermosas y apacibles canciones de música electrónica con un efecto ensoñador. Para cerrar en la última canción introduce unos beats que son movidos.
La Vida Bohème - FR€€$$R (EP)
Con el lanzamiento de su mas reciente EP la banda renueva su juventud, cosa que se ve reflejada en su música y letras. Acompañado de una persuasiva estrategia de divulgación que se equipara al impacto que plantean con su música.
Zadal - La Gran Puerta (EP)
Con “La Gran Puerta”, Zadal realizo una producción musical diversa, amena y afectuosa, que se manifiesta principalmente entre los limites de la música chillout y lounge.
Roraima - Araguaney (EP)
En esta ocasión Roraima le hace homenaje al “Araguaney”. Contrasta su inspiración naturalista usando una producción cruda y pesada con oscuras atmósferas que sin embargo fluyen con gran cadencia. Haciendo uso de la potencia focalizada dirige el torrente sonoro manteniendo un flujo continuo.
Carlos Nery - Verano En Invierno
Proyecto de Indie folk de Carolos Nery denotando emotividad y proclive a contemplar estados de tristeza.
Abstracademy - Black Chapter (EP)
Luego de lanzar varios sencillos Abstracademy lanzó su EP en los últimos días del año. Nos encontramos con un disco de metal fuerte y moderno (entre el Deathcore y Djent) con una producción muy acorde y con variedad de intensidad y de notoriedad.
Andres Levell - In Carne Sua
Álbum experimental con piezas para piano preparado (o modificado) con miras a la exploración de la aleatoriedad resultante del vinculo al orden convencional.
Finalmente cerramos con unas menciones adicionales. Empezando con la compositora Nela Ruiz quien publicó la pieza instrumental “From Venezuela To Argentina”. Otra mención va a Infinita, el duo venezolano que tiene publicado un EP en las plataformas digitales, y lo recomendamos totalmente, aunque no sabemos si se trata de un lanzamiento oficial. También hacemos mención de Lester Paredes y Elefreak. El disco “Primitivo/Languages” de Lester Paredes fue oficialmente lanzado a finales de 2019 aunque nos enteramos de su lanzamiento unos meses después en el 2020. Algo similar pasó con Elefreak quienes también lanzaron su disco a finales del 2019 y en el 2020 lanzaron un Lado B, con artistas invitados.
Esperamos que les sea de interés y utilidad para descubrir o recordar la buena música del 2020. Si les gusto nuestra selección les animamos a compartirlo con sus amigos y conocidos, y también a comentar sobres sus favoritos en nuestros perfiles en las redes. Así damos por concluido otro año con una buena cantidad de anécdotas musicales y los invitamos a continuar siguiendo la escena venezolana.
Comments