top of page

Reseña de "La Pagana Trinidad - De Donde Vengo"

Foto del escritor: crescendovecrescendove

Actualizado: 14 dic 2020



En este disco destaca la versatilidad tanto en la instrumentación como en la vocalización. Se basa en un estilo con clave venezolana que se mueve por diversos géneros latinos de manera natural. Haciendo su música íntegramente con su propio sello. Desde el inicio con el tema “De Donde Vengo” dejan clara evidencia de esto siendo el tema que más define su estilo. Cuenta con una voz potente y versátil que es distintiva y alternativa, y que ejecuta los diferentes géneros adecuada y fluidamente, como en “Fiesta E’ Protesta” donde hace una demostración interesante. En la parte instrumental parten del uso de la guitarra y batería con algunas adicciones de percusión menor. Aquí la versatilidad se hace evidente otra vez con arreglos magistralmente elaborados y ejecutados de manera esbelta, en los que manejan de tal manera los ritmos y sonidos que se podría comparar con la precisión de muy experimentados artesanos de miniaturas que impresionan por la precisión y colocación de los detalles. Por ejemplo los arreglos en “Clavelito Colorado” (tributo a Simón Díaz) con sus micro pausas ocasionales creando una atmósfera de anticipación, el uso de la guitarra en “Aguacero” acompañando los ritmos latinos integrándose con total naturalidad o en “Desdén” la diferenciadora batería que ayuda a definir el sonido de la banda.


El álbum estaba planeado para ser lanzado hace aproximadamente 4 años, la banda inicio una campaña para recaudar fondos para cubrir los costos del mismo, sin embargo, no fue posible. Entonces el exilio forzado alcanzó a la banda y el disco quedo en “stand by”. Por los momentos están separados en la distancia entre Venezuela y el exterior, pero lograron completar el lanzamiento. Uno que consideramos muy valioso y que quedará como un episodio importante de la música latina/tropical/caribeña alternativa en Venezuela. Aunque realmente esperamos poder verlos de vuelta para disfrutar sus presentaciones en vivo y para ver hacia donde evoluciona esa exquisita manera de hacer música latina.


Cuando tocan temas de la situación del país lo hacen de manera directa y clara, sin caer en complejos de victimización pero tampoco de vengadores, respetan la complejidad pero la conjugan con el buen humor que es un elemento primordial del grupo. El humor también se ve reflejado en las canciones referentes a las emociones y sentimientos que tienen que ver con el corazón. Asunto usual en la música latina y en este disco no es la excepción, ya que a este le dedican aguda atención y donde además del humor dejan ver cierto candor. Ademas tienen temas diferentes como “Agua Sala’ ”, “Señor Valéry” y “La Avispa” pasando por la celebración, la excentricidad e incomprensión, y la terquedad.


Canciones destacadas: Aguacero, De Donde Vengo y Desdén.

En una segunda ronda: Clavelito Colorado, Señor Valéry, Suelta El Trago y La Avispa.


¿Dónde escucharlo?



Entradas recientes

Ver todo

留言


  • twitter
  • instagram
  • generic-social-link
  • generic-social-link
  • Icono social Pinterest

©2020 por Crescendo Ve. Creada con Wix.com

bottom of page