top of page

Reseña de "Roboto - Babel"

Foto del escritor: crescendovecrescendove

Actualizado: 14 dic 2020


Babel es uno de esos discos que se presenta como una placa uniforme, pero que se exhibe fragmentado en diferentes grupos o capas. A lo largo del disco mantiene un matiz similar que en su base a un nivel mas esencial es levemente compacto y basáltico (algo hecho de basalto, o sea una roca oscura y resistente).


Los diferentes grupos que conforman el disco se forman principalmente por el uso de las voces, ya que la parte instrumental es la que lo hace compacto y que amarra el álbum. La parte instrumental da una sensación de profundidad y, en forma mas leve, de oscuridad. En cierta forma, aunque con un sonido modernizado, encontramos cierta similitud de la sensación de profundidad con una sonido cálido que podemos encontrar en algunos representantes del rock hispanoamericano. Pasando a los fragmentos que conforman esta placa: en el primer grupo tenemos a Babel y Rigel. En Babel el uso de las voces es totalmente diferente con un tono agudo diferenciador, ademas esta canción la consideramos cercana al space rock y un tributo a la influencia de Radiohead. Mientras en Rigel las voces (que son pocas) funcionan complementando la música, o para ser mas exactos, funciona como un instrumento mas haciéndola la única canción instrumental del disco. Luego tenemos Las Olas y Panarama donde las voces, algo mas similares al resto, tienen una intensidad contenida que las separa. Luego vendría el grupo de Gotas y 6am, y tal vez Les Bastardes (que también pudiera estar en el proximo grupo). Con Gotas el elemento diferenciador esta especialmente en el outro (o simplemente el final) de la canción con unos sutiles susurros. 6am por su parte parece ir a su propio paso o a su propio ritmo con una voz templada, sin excesos y con variaciones, muy controladas, apenas graduales. Finalmente llegando al grupo mas de canciones mas alternativas, no por su significado sino por su referencia al estilo, donde la voz lleva una tendencia similar.


Roboto se encuentra en la actualidad residenciado en México, y conformado por el venezolano Mario Rincón y el mexicano Francisco Carrera traen un disco con una producción de alta calidad (de mano de Henry D’Arthenay) y en la que se puede notar la dedicación y rigurosidad con que se hizo. Sin complejos presentan un sonido fuerte y profundo con una atmósfera envolvente que llega efectivamente con mucho oficio a tocar las emociones y sentidos.


Canciones destacadas: Primera tanda: Babel y Rigel; Segunda tanda: Las Olas y Panarama y tercera tanda: Gotas, 6am y Les Bastardes.


¿Donde escucharlo?



124 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • instagram
  • generic-social-link
  • generic-social-link
  • Icono social Pinterest

©2020 por Crescendo Ve. Creada con Wix.com

bottom of page