top of page

Videos Destacados De Música Venezolana En El 2021.

Foto del escritor: crescendovecrescendove

Actualizado: 13 jul 2022


Les presentamos nuestra selección oficial de videos musicales de Venezuela del 2021. En este año 2021 tuvimos algunos artistas destacados con varios videos, que ademas lograron colarse en nuestra lista con mas de uno, entre ellos: Astronatas, Samantha Dagnino, Reis y The Unknown's.



En este segundo año de encerronas, ya con un mas amplio margen de movimiento en general, pero con drásticas variaciones, dependiendo de las locaciones, las grabaciones caseras remotas quedaron como una cosa del 2020, y empezamos a ver una apertura en la producción de videos.



El tema de diaspora y el éxodo venezolano sigue siendo un tema que se manifiesta en las creaciones audiovisuales, cosa que se aprecia.



Como hemos estado haciendo anteriormente, tenemos una división en 3 tandas. Y así emprezamos con la primera tanda:


En nuestra 1ra tanda de los videos musicales destacados de Venezuela nos encontramos con aquellos que lograron transcender estructuras y clasificaciones, ofreciendo un producto destacado. Los videos que entraron en la primera tanda en el 2021 fueron:


Lidiando con la perspectiva interna de las situaciones y problemas que se presentan, y apostando a las alturas; alcanza el desenlace con apertura.



Dirigido por Samantha Dagnino.

Con una muy nutrida combinación de images y escenarios, se retrata con contundencia, y de manera sugestiva; el mensaje preponderante que refiere al lado emocional.



Producido y dirigido por Pasticho.

Video contagioso que invita a la danza al ritmo de funk instrumental particular que presenta la banda.



Una producción de: Martín Urteaga, Marcelo Toutin, David Mosquera, Billy Ramirez y Nathalie Rodríguez.

Rock alternativo con humor no obvio, que se refleja tanto en las letras como en el video, que da un sentido de alivio y aplaca factores ácidos.



Dirección, edición y producción general: Sergio Carvajal Leoni.

Un tema muy personal, que a la vez se a convertido en experiencia compartida por muchos, con un video donde se incluyen images de multiples escenas personales mostrando una pequeña ventana de esta profunda experiencia personal.



Dirigido por Claudio Urosa.

En el video de “Vida”, primer single que le da nombre al mas reciente disco de la banda, se abarcan diferentes significados de la palabra y se le ve desde diferentes ángulos, enfocado en la parte positiva.



Dirigido por Aron Sanchez.

Video que hace un acompañamiento muy compaginado, concentrándose en el detalle preciso y pausado.



Con cadencia ritualista se forja, por el camino de la auto-determinación, ostentando de manera intensa el cierre de ciclos.



Director: Miguel Colmenares

En este video a modo de collage se hace repaso de varias fuentes y tipos de excesos que conllevan en Venezuela.



Dirigido por Samantha Dagnino.

En el video se logra contribuir al precipitado conglomerado de la canción. Proporcionando aceleración e impecable aclamación de la composición.



Video que se se desenvuelve en dos sesiones, al igual que la canción, empezando con un pausado tramo que va creando anticipación para luego pasar, de manera explosiva a la sesión disruptiva de la canción que alcanza su climax con el solo de guitarra de la canción.



Realizado por The Unknown´s.

Una toma directa pero de corte psicodélico sirve de soporte visual para el vibrante tema “No Mind”.



Dirección: Kerman Zuccaor y Maria Corina Díaz.

En este hermoso tema instrumental de arraigadas sesiones rítmicas y suaves melodías, con un video que invita a la introspección profunda mostrando a los músicos siempre con los ojos cerrados y en diferentes espacios vacíos.



Dirección: Luis Irán & Jelena Ardila

Un espontáneo y ligero video que pone la atención en suavizar el momento, de atinar en seguir adelante y no quedarse estancado.



Video por: Jetzon Ochoa.

Going On Air (GOA) con el video de “This Is The Last Thing” nos incita a una mirada interna por los caminos de reflexión sobre las posibles variantes de casos que no resultaron.



Dirección y edición: Fabio Rincones

Expresando intensamente sentimientos de angustia a través de climas helados, con una sencillez que genera contundencia, se hace notable y muy explícita.



Video dirigido por: Alejandro Zorrilla

Video inquietante que se se basa en el juego de la fuerte contraposición de luces de colores contrastantes, que ademas produce una cualidad retro.


Video por: Peter Odor.

Video de formato vertical que transcurre relajadamente y que crea una sensación emocional profunda pero bajo un llamativo sentido optimista.



Producción: Diego Celi Vidal, edición: José R. Corredor.

Con sencillez y sobriedad, plasmando un entorno nocturno y sereno; evoca agradables sensaciones.



Edición y Montaje: Entorno Visual

Video tributo a los venezolanos que se han sido presionados hacia el éxodo y el camino que han de recorrer.



Edición de Video: Desirée Monasterios y Pablo Mendoza.

Ofreciendo una cara mas moderna y tomando adaptaciones a nuevos movimientos se presenta “La Venganza De Mil”, que a la vez agrega un aire de misticismo.



Dirigido por Aaron Kulik

Co-composición de la violista venezolana Ruth Mogrovejo para el quinteto internacional “Colours Of Now”, quinteto que se enfoca en la música académica y de vanguardia con base en Berlín, en este caso acompañada de delicadas imágenes representando transformaciones.



Dirigido y editado por Aleja Mejias.

Un video muy fluido, calmado y de textura suave que conlleva una gran emocionalidad adicional.




 


 

Continuamos con la segunda tanda, donde agrupamos a los estilos relacionados con Hard Rock, Metal, Grunge/Post-Grunge, Rock Fusion Instrumental, Alterlatino de diferentes tipos incluyendo algunos de alto voltaje:



Con impulso emotivo y colorido el video de “Looking Glass” inspira para mantenerse andando a pesar de las circunstancias.



Dirigido por Samantha Dagnino.

Un video donde a partir de construcciones de carton se desarrolla una narrativa sobre las expectativas a ser encontradas.



Dirección y producción general: Javier Fuentes & REIS.

Video de sugerentes y amplias escenas que lleva por un camino incierto, para finalizar con una sugerencia de final trágico.



A ritmo constante, firme y aplacador transcurre el video de “Alma”, que es a la vez pesado y tranquilizador.



Dirección: Luis Linares.

De la mano de delicadas y esmeradas imágenes se exteriorizan sentimientos de nostalgia en este desconsolador video.



Video dirigido por Agitato Studio.

Historieta que narra los inconvenientes del personaje principal que opta por desprenderse.



Dirigido por Carmen Moreno.

Mostrando su evolución en los últimos par de años, donde ha llevado su composición e interpretación en la guitarra por sólidos caminos.



Basado sobre abstracciones artesanas, discurren sentidos deseos de cambio.



Director: Gustavo Davies Vargas

Con un continuo simbolismo contrastado reflexiona, con un tono triste, denotando una esperanza no alcanzada.



Con un marcado tipo estilístico, con un toque teatral de comedia oscura se representa la llegada de la noche.



Animación de Xaver Xylophon.

Haciendo alusión a la diaspora del país, el presente video nos habla de la nostalgia de pensar en la tierra que se tuvo que dejar atrás.



En esta oportunidad Mean Machine presenta un tributo al movimiento originario del mundo de la movida motociclista de entre los años 50s a los 70s.



Video por: @cottonbro from Pexels.

En busca de atajos y caminos ligeros para acortar la llegada a un final que se hace mas cercano.



Dirección: Gabriel Lozano, Miguel Puente.

A manera resumida, y aferrado a los detalles, se estable un puente que atraviesa las adversidades que se intensifican desproporcionadamente, sin saber si llegara a atravesarlo por completo.



Una corta analogía de libertad y esperanza personal.



Edición de Video: Desirée Monasterios y Pablo Mendoza.

Mostrando el detalle del performance se marca el regreso de Pablo Mendoza con un interesante sencillo que desvela el primer video del nuevo álbum.



A modo de collage videográfico anticipa escenas que conllevan multiples matices.



Detalles confeccionados del performance de la canción “The Bell Tolls”.



Director: Eric Zamalloa.

Entre playas de clima ligeramente fríos y secuencias psicodélicas nos muestran las influencias latinas en “La Flor De La Palabra”.



Filmado y dirigido por Daniel Aragão.

Desde la óptica psíquica se transportan por emociones vehementes que llegan a un final equilibrado.



Dirección: Claudia Quintero

Mostrando las desventuras de un rompimiento y las emociones de arrepentimiento, buscando lograr retomar la relación que tanto anhela.



Video creado por Nathalia Ramírez y Luis Miquilena.

En esta ocasión el tema de la emigración forzada desde Venezuela se hace presente específicamente para quienes han migrado en Latinoamérica hacia el sur, sin olvidarse de las diferentes latitudes.



Dirección: Cynthia Blanco.

Con estilo retro los muchachos de Okills se olvidan de los arrepentimientos de su última relación y se regocijan por su nuevo estatus.




 


 

Y llegamos a la tercera tanda donde agrupamos música alternativa e Indie, alternativa con electronica, new wave, folk, MAU e instrumental en onda tranquila… y aquí están:


Director: An Hueso.

Aclimatado a las horas nocturnas, en rondas de recorrido de la ciudad, se acompañan movimientos acompasados y para retirarse.



Dirigido por Adriántxu.

Inspirado en la búsqueda de comunicación de fuera del planeta, a diferentes niveles, esperando por una resolución.



Dirigido por: Carlos Chacín y Ernesto Sánchez.

Indiferente a las posibles adversidades, se zambulle en una completa onda de buena vibra.



Dirigido y editado por Bobby Peru

Porque definitivamente uno no se quiere quedar dormido dentro del agua, aunque parezca un paradisiaco sueño.


Dirigido por: Victor Márquez.

Acompañado de una partida de pool, nos encontramos con recuerdos y con las raíces del ensamble desde su nueva perspectiva y locación.



Dirección: Edwin Corona Ramos.

Con una épica pero etérea combinación de imagines colosales, se busca una comunicación especial para transcender.



Director: Héctor Miranda.

De como se cruzan los caminos en los paseos de dos almas solitarias en la ciudad.



Video por: Freddy Adrian.

En esta intensa interpretación de la pieza Kicho de Astor Piazzola, Freddy Adrian hace una narración detallada, pasando por sus diferentes etapas a causa de la perdida total de un amor.



Dirigido y producido por: Dani Rodriguez, Rotten Studios.

La canción, y el video también filmado en la misma ciudad, esta dedicada a la pequeña ciudad de Manyanet con hermosas imágenes que hacen un hermoso silueta de su encanto.



Dirigido por: Yunior Lobo Zurbarán y Txaber Miravalles.

Acompañado por la bastedad de paisajes de clima continental templado Zurbarán nos canta “Junto A Tí”.



Dirigido por Rosa Esber.

En el video de “I Feel Free”, dirigido por la misma artista, se pasea por el camino de dejar y soltar y tomar las riendas.



Dirección: Marco Guerrero.

Con una interpretación flamante, entre luces y movimientos, nos llevan a un plano mas profundo incluyendo sentimientos y recuerdos de los miembros del grupo.



Dirigido por: Gerardo Granadillo.

Dentro de lo que parece una aislada rutina moderna, se deja ver el recubrimiento de algo más, con diferentes facetas.



Con la evolución y el desarrollo se desenvuelven batallas y situaciones que llevan a recorrer el camino.



Dirección: Dagny Castillo

Para un mariachi revelado como rockero, que se escapa de su tedioso destino, da tumbos llegando a un final.



Una clara adaptación de ese pequeño, y grande, detalle de lo desconocido; para avanzar en el logro de la intención.



Video por Cottonbro.

Recorriendo los momentos íntimos de 3 jóvenes que conviven en la misma morada.



Escrito, dirigido y producido por Mr. Jose.

Un video narrativo sopesando los momentos de calma, soledad, salidas, y la vuelta al retiro.



Dirigido por José Ostos.

En la vida de un artista urbano en sus años maduros, su ideal rutina se evoca, y una sensación dual entre lo arraigado y lo desvanecido aparece.



Dirigido por Lariss de la Vega.

En esta ocasión se narra que, aunque los encuentros sean similares, no siempre tienen un final acompañado.



Dirección y producción general: Jetzon Ochoa & REIS.

Video que equipara el sencillo más embarcado a la música electronica de su mas reciente álbum, haciendo animaciones y representaciones digitales.



Dirección: Jelena Ardila & Luis Irán.

Con sentido cómico y con el uso del impermeable se hace referencia a aquel elemento cuasi fantástico que pudiera aparecer.



Historia solemne de la petición de indulgencia a causa de un previo fallo simbolizado con el corte capilar.



Encajado en la danza, principalmente de suave ritmo, como la canción, dando momentos de gracia, agudeza y soltura.



Edición de video: Alex Ledezma.

Sutilmente se desata el hilo conductor, basado en una amplia dedicatoria.



Edición y montaje: Verónica Fuentes.

En esta toma sobre quienes han tenido que emigrar de Venezuela, nos conseguimos con variantes del camino y los arribos al destino.



Dirigido por Jesús Castillo.

Con un estilo teatral dramático, con cierto aire retro, se personifica un performance intimo; a la par que nos muestra a la chica y su arte.



Escrito, Dirigido y Producido por José Ramírez y Jorge Ron.

Seguimiento por los pasos que conllevan a la despedida inesperada.







Esperamos que le hayan gustado y hayan descubierto nuevo música, comenta en nuestras redes sociales cuales fueron tus videos favoritos o déjanos tu opinión. Y si te gustó, por favor comparte!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • instagram
  • generic-social-link
  • generic-social-link
  • Icono social Pinterest

©2020 por Crescendo Ve. Creada con Wix.com

bottom of page